El rebranding que nadie vio venir
Si algo ha distinguido a HubSpot desde sus inicios es la capacidad de anticiparse a los cambios en el marketing. Lo hizo en 2006 cuando introdujo el inbound frente al marketing tradicional. Lo repitió en 2018, reemplazando el funnel por el flywheel inbound.
Y en 2025 lo volvió a hacer.
Durante el día inicial del INBOUND25 en San Francisco, con más de 12.000 asistentes presenciales y miles conectados en streaming, HubSpot presentó un movimiento audaz: abandonar el flywheel como playbook principal y apostar por un nuevo modelo llamado The Loop.
Este no es un simple upgrade de software: es un rebranding estratégico que redefine la forma en que la marca entiende el crecimiento empresarial.
¿Por qué HubSpot necesitaba cambiar?
Las razones son claras, y todas están relacionadas con la disrupción de la IA en el comportamiento del consumidor:
60% de las búsquedas en Google no generan clics (HubSpot Spotlight, 2025). Los usuarios obtienen respuestas directamente desde resúmenes de IA como Google AI Overviews o ChatGPT.
Los buyer journeys son fragmentados y no lineales. Hoy un prospecto puede verte en TikTok, abrir tu newsletter, hablar con tu chatbot y luego pedir referencias en LinkedIn antes de decidir.
El dato sigue roto. Equipos de marketing y ventas gestionan toneladas de información, pero con historias incompletas del cliente.
En palabras de Yamini Rangan (CEO de HubSpot): “Estamos en un momento pivotal. Las empresas que ganen no serán las que tengan más herramientas de IA, sino las que construyan los equipos híbridos más inteligentes, donde la IA multiplica el impacto humano.”
The Loop se presenta como un sistema adaptativo y cíclico que sustituye a los modelos lineales (funnel) y circulares fijos (flywheel). La premisa: cada interacción con un cliente alimenta y fortalece al siguiente contacto, en un ciclo infinito que evoluciona con datos e IA.
Las 4 fases:
Express → Define la voz auténtica de tu marca y alinea a tu equipo.
Tailor → Personaliza con IA a escala, apoyado en datos unificados.
Amplify → Activa la conversación en múltiples canales, con humanos y bots trabajando juntos.
Evolve → Ajusta en tiempo real; no más planes trimestrales, sino optimizaciones diarias.
Karen Ng (EVP de Producto) lo explicó con una frase clave: “Unificar datos no es solo visibilidad, es darle a cada equipo la misma historia completa del cliente. Ahí es cuando la IA se convierte en tu mejor compañero de trabajo.”
El arsenal de producto detrás del rebranding
El rebranding no se queda en el concepto. HubSpot anunció más de 200 actualizaciones, muchas en beta, pero todas orientadas a hacer realidad The Loop:
1. Data Hub (antes Operations Hub)
Centraliza datos estructurados, no estructurados y externos (Snowflake, Google, archivos).
Data Studio: conecta sin código con apps y warehouses.
Data Quality: IA que limpia, deduplica y enriquece datos.
Impacto: pasar de “datos sucios” a historias completas del cliente.
2. Smart CRM 2.0
Vistas flexibles: tableros, líneas de tiempo o gráficos.
Datos autogenerados desde emails, llamadas y apps.
Smart Insights: un “analista virtual” que detecta riesgos y sugiere próximos pasos.
3. Breeze: el nuevo ecosistema de agentes digitales
Breeze Assistant: el antiguo copilot evoluciona a un “jefe de staff digital” que integra Slack, Google Workspace y Microsoft 365.
Breeze Agents: más de 20 agentes especializados (Prospecting, Customer, Closing, Personalization, Knowledge Base).
Breeze Studio & Marketplace: low-code para crear agentes propios y un marketplace abierto.
4. Hubs específicos
Marketing Hub: AI Marketing Studio, segmentación avanzada y emails generativos con contexto.
Sales Hub: reuniones inteligentes con resúmenes automáticos.
Commerce Hub: CPQ (Configure, Price, Quote) impulsado por IA.
Project Object: gestión de proyectos integrada con Asana y Jira.
El mensaje es claro: HubSpot ya no es solo un CRM, es una plataforma de inteligencia conectada para las PYME.
INBOUNDROCKS es un equipo colaborativo nacido en la nube, lleno de pasión, experiencias digitales pensadas estratégicamente y creatividad efectiva para que tu negocio conecte con más clientes
Lo que esto significa para tu negocio
En INBOUNDROCKS leemos este movimiento como un acto de valentía y visión estratégica. HubSpot no espera a que el mercado declare obsoleto el flywheel: se adelanta con un modelo que responde al presente.
Claves para aplicar en tu negocio:
Atrévete al rebranding interno. Si tu manual ya no funciona, cámbialo antes de que tus clientes lo hagan por ti.
Construye tu Loop. Piensa tu marketing como un ciclo vivo, no una campaña cerrada.
Unifica tus datos. Personalizar sin un CRM inteligente es tirar dardos a ciegas.
Abraza el híbrido humano + IA. Deja que la máquina haga lo repetitivo y dedica tu energía a lo creativo.
Prioriza outcomes. Como dijo Rangan: “Los clientes esperan resultados, no solo software.”
SEO & AEO: ¿cómo posicionarse con este cambio?
El rebranding de HubSpot también es un mensaje para quienes hacemos marketing digital: los motores de búsqueda tradicionales ya no son la única vía. Optimizar para IA (AEO) implica:
Resumir claro y directo. Los asistentes de IA extraen respuestas concisas.
Estructura semántica con H2/H3. Ayuda tanto a Google como a los modelos de lenguaje.
Datos y cifras verificables. Ejemplo: “60% de las búsquedas no generan clics” es un dato perfecto para ser citado en resúmenes de IA.
Preguntas frecuentes. Incluye secciones de FAQ que respondan como si fueran prompts de usuario.
NBOUND 2025 no fue solo un evento. Fue el momento en que HubSpot se rebrandeó frente al mundo, dejando atrás el flywheel y apostando por The Loop como nuevo motor de crecimiento.
La jugada es clara: una plataforma más inteligente, integrada y valiente que se atreve a reescribir su propio manual.
👉 ¿Estás listo para rebrandear tu estrategia y crear tu propio Loop?
En INBOUNDROCKS creemos que este es el camino para convertir el inbound en algo más que un método: en un ciclo vivo de atracción, interacción y deleite continuo.
Conoce nuevas ideas y tendencias, comó éstas revolucionan las industrias alrrededor del mundo y por qué son una mejor manera de crecer para tu emprendimiento.
Soy co-fundador de INBOUNDROCKS y un apasionado del inbound marketing para ayudar a emprendedores y negocios a crecer. Mi experiencia en marketing, ventas, sostenibilidad y comunicación me permite diseñar estrategias digitales efectivas. Además, me encanta la música rock, ¡Síguenos en Spotify y descubre nuestra lista de reproducción!
29 agosto, 2025
Maestría en el ambush marketing durante la Maratón de Buenos Aires 2025. Con una estrategia disruptiva, la marca del swoosh se llevó la atención.
13 mayo, 2025
Un sitio web listo para inbound se diseña para recibir visitas, de modo que cumpla la doble función de posibilitar el éxito y aprovechar los beneficios de una estrategia de inbound marketing. Esto significa que apoya la adquisición de tráfico, la generación de clientes potenciales y la creación de demanda, cuando el inbound marketing se […]