El blog no ha muerto, solo cambió de trabajo: el nuevo rol del contenido en la era de la IA según HubSpot

9 octubre, 2025

1'

Durante casi dos décadas, el blog fue el centro del universo inbound. Fue la herramienta por excelencia para atraer tráfico orgánico, nutrir leads, posicionar autoridad y construir confianza. En el manual original del inbound marketing —creado por HubSpot allá por 2006— la fórmula parecía simple y efectiva: crea buen contenido, optimízalo para SEO y deja que Google haga el resto.
Pero el tablero cambió.
Y lo hizo más rápido de lo que nadie imaginaba.

Hoy, más del 60% de las búsquedas en Google no generan clics (SparkToro, 2024). Las personas ya no necesitan entrar a tu web para obtener respuestas; las reciben directamente desde resúmenes generados por IA como los AI Overviews de Google o desde asistentes conversacionales como ChatGPT. Además, los buyer journeys se volvieron fragmentados y caóticos: alguien puede descubrir tu marca en TikTok, leer tu newsletter, preguntarle a su chatbot y recién entonces visitar tu web.
Entonces, la gran pregunta es inevitable:

¿Sigue teniendo sentido invertir tiempo y recursos en un blog si cada vez menos personas lo leen?

Según HubSpot —y la nueva generación de estrategas inbound—, la respuesta es un sí rotundo, pero con un giro fundamental: el rol del blog cambió radicalmente.
Ya no es solo un imán de tráfico. Ahora su misión es mucho más estratégica: entrenar a la IA, construir autoridad de marca y convertirse en la fuente que los modelos de lenguaje consultan y citan.

De atraer clics a entrenar modelos: el nuevo propósito del blog
Durante años, la estrategia fue clara: posiciona tus artículos en Google, consigue clics y transforma visitantes en leads. Todo giraba en torno al tráfico.

Viaje de búsqueda tradicional.

Hoy, ese enfoque ya no basta.
En la era de la inteligencia artificial, tu blog ya no le habla solo a las personas.
💡 También le habla a las máquinas.
Cada artículo que publicas puede convertirse en parte del entrenamiento de los modelos que impulsan a ChatGPT, Gemini o a los resúmenes inteligentes de Google. Y esos modelos, cada vez más, son el primer punto de contacto entre tu marca y tu audiencia.
👉 Aquí está la nueva verdad: aunque menos personas hagan clic en tu blog, más algoritmos lo están leyendo.
Y lo que esas máquinas aprendan definirá lo que millones de usuarios escuchen sobre ti.

Viaje de búsqueda con motores de IA.


A medida que la conducta del usuario cambia, los motores de IA se convierten en un canal emergente que podemos capitalizar mientras protegemos nuestra demanda actual.

HubSpot y la reinvención del blog: de “atraer tráfico” a “construir autoridad”

Nadie entiende mejor este cambio que HubSpot. La empresa que acuñó el concepto de inbound marketing está reescribiendo su propio manual.
En su nueva visión, el blog no es un fin en sí mismo, sino parte de “The Loop”, un sistema de crecimiento continuo impulsado por IA que reemplaza al clásico embudo y supera incluso al flywheel.

📍 ¿Qué significa esto?

El blog ya no es la “puerta de entrada” del viaje del comprador, sino una pieza central de un sistema que aprende y evoluciona con cada interacción.
Su función no es solo atraer tráfico, sino ser citado, entendido y usado por modelos de IA que median entre tu marca y tu cliente.
El objetivo deja de ser solo “informar” y pasa a ser entrenar algoritmos y posicionar a tu marca como fuente confiable.

Te compartimos el Brand Guideline que traza nuestra historia. ¡Descárgalo gratis ahora!

INBOUNDROCKS es un equipo colaborativo nacido en la nube, lleno de pasión, experiencias digitales pensadas estratégicamente y creatividad efectiva para que tu negocio conecte con más clientes


Las 3 nuevas funciones del blog en la era de la inteligencia artificial

1. Entrenar a la IA sobre quién eres y qué haces

Las IAs no inventan información.
Extraen, procesan y sintetizan lo que encuentran online. Si tu marca no publica contenido claro, actualizado y bien estructurado, no aparecerá en las respuestas que tus potenciales clientes están leyendo.

🔎 Cada artículo debe:
Explicar de forma precisa tus productos, servicios y diferenciales.
Responder a las preguntas que un usuario haría a una IA (“¿Cuál es la mejor herramienta de email marketing para B2B?”, “¿Cómo optimizar la gestión comercial?”).
Incluir datos verificables, contexto y fuentes que faciliten su uso como referencia.
💡 Ejemplo real: Atlassian, creador de Jira y Trello, publica artículos técnicos y detallados sobre gestión de proyectos. Esos mismos artículos aparecen citados en respuestas de ChatGPT y Perplexity.ai. Atlassian no está solo generando tráfico: está entrenando a las IAs para que lo recomienden.

2. Construir autoridad y confianza para el “momento de la verdad”

Aunque las búsquedas zero-click aumenten, el rol del blog como prueba de autoridad sigue siendo crucial.
Tal vez tu audiencia no llegue desde Google, pero si tu marca aparece en una respuesta generada por IA, el siguiente paso lógico será buscarte. Y cuando lo hagan, esperarán encontrar profundidad, coherencia y credibilidad.
El blog se convierte en:
📚 Tu carta de presentación ante clientes que ya vienen predispuestos a confiar.
🧠 La prueba que valida lo que la IA dijo sobre ti.
🔍 La fuente que ofrece detalles que ningún resumen automático puede dar.
👉 Piensa en la IA como el amigo que recomienda un restaurante… y en tu blog como el menú que confirma que vale la pena reservar.

3. Ser el centro de tu ecosistema de contenido

Antes, el blog era el punto de entrada.
Hoy, es el núcleo desde donde se alimenta todo tu ecosistema digital.
HubSpot lo llama el “syndication hub”: un repositorio vivo que nutre newsletters, redes sociales, automatizaciones, chatbots y —cada vez más— a los propios modelos de IA.
💡 Ejemplo práctico: HubSpot convierte sus artículos en scripts de video para YouTube, en newsletters semanales, en prompts para sus chatbots de soporte y en material fuente para LLMs. El blog es el origen de todo ese contenido.

 

La manera en que contamos las historias es muy importante para tener visibilidad en los motores de IA. 

Alta ganancia de información...

  • Incluye el principio respaldado por el consenso.
  • Demuestra un ejemplo/resultado concreto
  • Agrega contexto y memorabilidad sin perder valor semántico.

 

(HubSpot)

Cómo adaptar tu estrategia de blog a la era de la IA

No se trata de abandonar lo que sabes, sino de evolucionar. Aquí tienes una hoja de ruta práctica:

Estructura tu contenido para que lo entiendan las máquinas.
Usa subtítulos claros, listas, tablas, secciones y FAQs.
Optimiza para AEO (Answer Engine Optimization).
Piensa en cómo la gente formula preguntas a un chatbot y responde directamente a esas preguntas en tu blog.

Actualiza constantemente.
Los modelos se entrenan con contenido reciente. Si tu blog está desactualizado, desaparecerás de las respuestas.

Sé coherente en todos los canales.
Las IA cruzan información de múltiples fuentes. La consistencia refuerza tu autoridad.

 

Mide lo que importa ahora.
El tráfico ya no es la única métrica. Rastrea menciones de tu marca en IA, tráfico derivado de respuestas conversacionales y conversiones indirectas.

El blog sigue siendo el corazón del inbound… pero con un nuevo propósito

El blog no murió. Cambió de trabajo.
Ya no es la puerta de entrada del buyer journey, sino la infraestructura que lo sostiene.
Antes escribías para atraer personas.
Hoy escribes para atraer personas y entrenar modelos.

En un mundo donde los asistentes conversacionales serán el nuevo canal de descubrimiento, lo que la IA diga sobre ti será más importante que tu posición en Google.
Y esa narrativa empieza en tu blog.
HubSpot lo entendió antes que nadie: su estrategia de contenidos ya no busca solo atraer, sino también enseñar a los modelos, construir confianza y alimentar un ciclo continuo de crecimiento.
Si el embudo fue el pasado y el flywheel el presente, el futuro es The Loop: un sistema inteligente, cíclico y alimentado por datos.
Y el blog es su núcleo.

¿Y ahora qué sigue para tu marca?

Si algo nos enseña este nuevo escenario, es que el contenido ya no vive solo en tu blog: vive en los algoritmos, en las conversaciones y en los micro momentos donde tus clientes toman decisiones.

Y aunque los clics disminuyan, la influencia real de tu marca puede crecer más que nunca… si entiendes cómo hablarle tanto a las personas como a la IA.
En INBOUNDROCKS creemos que el futuro del marketing no se trata de más contenido, sino de contenido más inteligente.
De estrategias que no solo generen tráfico, sino aprendizaje continuo.

Si quieres saber cómo adaptar tu estrategia de contenidos a este nuevo contexto —donde el blog entrena, educa y convierte incluso sin clics—, podemos ayudarte a construir tu propio Loop inbound impulsado por IA.

Conversemos. Transformemos tu contenido en el motor que impulse el crecimiento de tu marca.

Suscríbete a nuestro blog

Conoce nuevas ideas y tendencias, comó éstas revolucionan las industrias alrrededor del mundo y por qué son una mejor manera de crecer para tu emprendimiento.


Issel Baker

Soy co-fundadora de INBOUNDROCKS. Mi experiencia en administración de proyectos y diseño de estrategias de marketing digital me permite ofrecer valor a nuestros clientes. Juntos, podemos hacer crecer tu negocio con nuestras estrategias efectivas. ¡Hablemos!

1 septiembre, 2025

INBOUND 2024, lo que aprendimos y cómo prepararte para 2025

Más de 200 actualizaciones en INBOUND 2024, con foco en IA y automatización. Te contamos lo mejor y qué esperar en 2025.

25 agosto, 2025

Inbound Marketing B2B para crecer en el mercado peruano

Estrategia Inbound B2B para destacar en un mercado competitivo.

15 julio, 2025

Qué es Inbound Marketing y por qué lo amamos en INBOUNDROCKS

Qué es Inbound Marketing y por qué en INBOUNDROCKS lo amamos Si llegaste hasta aquí es porque has oído o leído muchas veces la frase "inbound marketing", pero déjame preguntarte: ¿qué significa realmente ? ¿Cómo funciona el inbound marketing? ¿en qué se diferencia del marketing tradicional? ¿qué resultados te ofrece para tu marca o negocio? […]

Emprendamos juntos

DON'T
PRESS
HERE

Sarasota, Florida – US
Lima -PE

© 2023 Todos los derechos reservados.