En INBOUNDROCKS lo vemos a cada rato: empresas de servicios con grandes ideas, metodologías bien pensadas, equipos motivados… pero que se lanzan al mercado sin validar si realmente alguien pagará por lo que ofrecen.
El resultado: frustración, costos altos y clientes que nunca llegan.
Por eso hoy quiero contarte cómo aplicar el enfoque Lean Startup en el mundo de los servicios, en especial en coaching B2B en habilidades blandas de liderazgo. Porque sí: aunque suene a algo creado para startups tecnológicas, este método puede salvarle la vida a tu negocio de consultoría, capacitación o coaching.
1. Qué es Lean Startup (explicado sin tecnicismos)
Lean Startup es, básicamente, una forma de reducir el riesgo cuando lanzas algo nuevo.
En vez de diseñar “el servicio perfecto” durante meses, lo que haces es:
Construir (Build): Diseñas una versión mínima de tu servicio (un piloto).
Medir (Measure): Miras qué pasa cuando lo usas con clientes reales.
Aprender (Learn): Ajustas, mejoras o cambias lo que no funciona.
En otras palabras: pruebas pequeño, aprendes rápido y recién ahí escalas.
👉 Si quieres profundizar, te recomiendo el libro original The Lean Startup de Eric Ries (Amazon), aunque aquí lo vamos a aterrizar a servicios.
Diagrama Metodología Lean Startup (Fuente: Slidebazaar)
2. Por qué aplicar Lean Startup en servicios
A diferencia de un producto físico, los servicios son intangibles. Un programa de coaching no se ve ni se toca: se experimenta.
Eso significa que tus clientes B2B (gerentes de RRHH, directores, mandos medios) confían más en resultados y experiencias pasadas que en promesas.
El riesgo de lanzar un servicio sin validar es enorme:
❌ Pierdes dinero creando programas que nadie quiere.
❌ Ofreces algo demasiado complejo para una necesidad más simple.
❌ No sabes qué funciona hasta que ya es tarde.
El enfoque Lean Startup cambia el juego: te permite validar rápido si tu servicio realmente resuelve un dolor.
👉 Mira cómo en otros sectores los servicios se están validando con pilotos, según este reporte de Harvard Business Review
Un MVP (Minimum Viable Product) en servicios se convierte en un MVS: Minimum Viable Service.
Es decir, una versión reducida de tu propuesta para validar interés y efectividad.
Ejemplos prácticos para coaching B2B:
Hacer un workshop express de 2 horas en lugar de un programa de 6 meses.
Ofrecer sesiones piloto a un grupo pequeño de mandos medios.
Crear un módulo online beta con 10 líderes de distintas empresas antes de invertir en una plataforma LMS.
Diseñar un paquete reducido enfocado en un solo dolor (ej. “cómo dar feedback en tiempos de cambio”).
El secreto: no diseñes “el servicio de tus sueños”, diseña la versión mínima que te permita aprender.
4. El ciclo Build – Measure – Learn en acción
Así es como lo aplicamos en servicios:
🔨 Build (Construir)
Arma un piloto simple. Ejemplo: un workshop de liderazgo consciente de 2 horas.
📊 Measure (Medir)
No te conformes con “me gustó mucho”. Pregunta:
¿Qué aprendieron y aplicaron?
¿Recomendarían el programa?
¿Pagarían por la versión extendida?
📚 Learn (Aprender)
Con esos datos decides si:
Ajustas el contenido.
Cambias el formato (online/presencial).
Modificas el precio.
.
Te compartimos el Brand Guideline que traza nuestra historia. ¡Descárgalo gratis ahora!
INBOUNDROCKS es un equipo colaborativo nacido en la nube, lleno de pasión, experiencias digitales pensadas estratégicamente y creatividad efectiva para que tu negocio conecte con más clientes
5. Caso de uso: coaching en liderazgo B2B
🎯 Problema (awareness)
Muchas empresas de servicios en Perú y Latam arrancan proyectos de coaching con grandes planes, pero se enfrentan a:
Incertidumbre sobre si el cliente realmente pagará.
Altos costos iniciales (tiempo y dinero invertidos en procesos largos).
Falta de agilidad para ajustar la propuesta según la respuesta real del mercado.
🚀 Solución (insight)
El Lean Startup no es solo para startups tecnológicas: funciona perfecto en coaching B2B.
Con este enfoque puedes:
Validar si tu programa realmente resuelve un dolor.
Probar un piloto reducido (MVS).
Iterar y mejorar según feedback real.
🔧 Ejemplo narrativo
Una empresa de capacitación en liderazgo consciente diseñó inicialmente un programa de 6 meses para mandos medios. Antes de lanzarlo completo, probó un módulo de 2 horas con 3 herramientas clave en dos empresas piloto.
Resultados:
80% de los líderes aplicaron lo aprendido la misma semana.
RRHH mostró interés en escalar el programa.
El feedback permitió ajustar dinámicas que no habían funcionado.
Con esos datos, la empresa pudo lanzar el programa completo con más confianza y testimonios reales que aumentaron su tasa de conversión.
6. Beneficios de usar Lean Startup en servicios
✅ Reduces riesgo financiero y operativo.
✅ Consigues validación real del mercado.
✅ Generas confianza mostrando casos piloto.
✅ Aumentas la tasa de adopción porque respondes a necesidades reales.
✅ Escalas solo cuando estás seguro de que el servicio funciona.
7. Errores comunes al aplicar Lean Startup en servicios
⚠️ Querer validar “todo” al mismo tiempo → céntrate en una hipótesis clara.
⚠️ No escuchar al cliente → mide con datos reales, no con intuiciones.
⚠️ No hacer seguimiento → sin métricas, no hay aprendizaje.
⚠️ Enamorarte de tu primera versión → recuerda, el MVP/MVS es para aprender, no para presumir.
8. Conclusión
En INBOUNDROCKS creemos que el Lean Startup es clave para empresas de coaching B2B y, en general, para cualquier negocio de servicios.
Te permite lanzar con menos riesgo, construir propuestas más relevantes y crecer con una base sólida.
👉 El rebranding, la innovación o la expansión no son un salto al vacío: son pasos firmes cuando pruebas, mides y aprendes.
¿Quieres aplicar Lean Startup en tu empresa de servicios y diseñar tu propio MVP?
Te puedo ayudar a validar tus servicios, reducir riesgos y conectar con tus clientes de forma más estratégica.
Conoce nuevas ideas y tendencias, comó éstas revolucionan las industrias alrrededor del mundo y por qué son una mejor manera de crecer para tu emprendimiento.
Soy co-fundador de INBOUNDROCKS y un apasionado del inbound marketing para ayudar a emprendedores y negocios a crecer. Mi experiencia en marketing, ventas, sostenibilidad y comunicación me permite diseñar estrategias digitales efectivas. Además, me encanta la música rock, ¡Síguenos en Spotify y descubre nuestra lista de reproducción!
13 febrero, 2023
El lanzamiento de una nueva empresa, ya sea una start-up tecnológica, una PYME o una iniciativa dentro de una corporación , siempre ha sido una propuesta de éxito o fracaso. Según la fórmula de hace décadas, se escribe un plan de negocios, se lo presenta a los inversores, se forma un equipo, se introduce un […]