¿Por qué este keynote puede cambiar tu forma de ver la IA?

5 septiembre, 2025

1'

INBOUND25 no solo es un evento: es la brújula del marketing, ventas y customer experience para los próximos años. El Día 1 nos sorprendió con el rebranding de HubSpot y la presentación de The Loop como nuevo playbook de crecimiento. Y justo cuando pensábamos que el listón no podía subir más, el Día 2 llegó con un keynote único: Dharmesh Shah, cofundador y CTO de HubSpot, con “You to the Power of AI”.

Shah no vino a hablar de hype. Vino a explicar cómo funciona realmente la inteligencia artificial, qué límites tiene y cómo podemos usarla para ser mejores, no reemplazables. Y lo hizo con el estilo que lo caracteriza: humor geek, referencias a películas (Iron Man y Her no podían faltar) y una capacidad brutal para traducir conceptos complejos en ideas claras.

El mensaje central fue simple pero poderoso: la IA no viene a quitarnos el lugar, viene a multiplicar nuestro impacto.

  1. La IA explicada sin humo: predictores de próxima palabra

Dharmesh comenzó con lo básico: ¿qué es lo que realmente hace un modelo de lenguaje como ChatGPT o Claude?

Los LLMs (Large Language Models) no piensan ni tienen conciencia. Lo que hacen es predecir la próxima palabra basados en patrones de miles de millones de textos. Por ejemplo, la palabra “joyfully” se divide en tokens “joy” y “fully”. La IA calcula qué token tiene más probabilidades de venir después y arma la frase.

Parece simple, pero la escala es lo que lo vuelve increíble. Con cada versión, estos modelos duplican capacidades en cuestión de meses. Esa velocidad de aprendizaje está muy por encima de lo que podemos asimilar los humanos. Por eso sentimos que “la IA es mágica”.

Dharmesh Shah en INBOUND 2025 mostró cómo la IA y los equipos híbridos marcarán el futuro del crecimiento de los negocios.

La IA no es magia, es matemática con esteroides. Y entender eso te quita el miedo para empezar a usarla estratégicamente...

2. El lado oscuro de la IA: alucinaciones y limitaciones

Shah no vendió humo. También advirtió sobre los riesgos:

Alucinaciones: la IA puede inventar datos con seguridad absoluta (y es fácil caer en la trampa).

Desfase temporal: los modelos están “congelados en el tiempo”. Es como la película Memento: no recuerdan más allá de su entrenamiento.

Dependencia del contexto: sin datos precisos, la IA devuelve resultados genéricos.

Aquí introdujo su framework PART:

Prompt → la forma en que formulas la pregunta.

Archive → tu base de datos histórica.

Resources → fuentes externas relevantes.

Tools → integraciones que amplían capacidades.

¿La conclusión? Si quieres IA que sume, necesitas nutrirla de contexto. No es solo pedirle que te redacte un mail. Es enseñarle cómo trabaja tu negocio, tus clientes y tus procesos.

Te compartimos el Brand Guideline que traza nuestra historia. ¡Descárgalo gratis ahora!

INBOUNDROCKS es un equipo colaborativo nacido en la nube, lleno de pasión, experiencias digitales pensadas estratégicamente y creatividad efectiva para que tu negocio conecte con más clientes


3. De la ingeniería de prompts a la ingeniería de contexto

Uno de los puntos más prácticos del keynote fue la transición de prompt engineering a context engineering.

Shah recomienda empezar simple:

60 % de los prompts que uses pueden ser reutilizados (los que ya comprobaste que funcionan).

30 % deberías iterarlos para mejorarlos.

10 % dejarlos para experimentar con nuevas ideas.

Pero la evolución real es pasar de un “buen prompt” a un ecosistema de contexto. Aquí entra el Model Context Protocol (MCP), que permite a la IA acceder a datos en tiempo real, por ejemplo desde tu CRM de HubSpot.

👉 Este cambio es brutal: pasas de una IA genérica a una IA entrenada en tu realidad, lista para personalizar cada interacción.

4. Los equipos híbridos: humanos + agentes de IA

Quizás el concepto más fuerte de la keynote fue este: el futuro no es IA sola, ni humanos solos: es la colaboración híbrida.

Shah habló de la década de los agentes de IA. Software que no solo responde, sino que actúa como un compañero de equipo. Ejemplos:

Prospecting Agent → detecta señales de compra y automatiza contactos.

Customer Agent → responde chats y califica leads en vivo.

Closing Agent → prepara cotizaciones y ayuda con pricing.

Knowledge Agent → entrena equipos con respuestas basadas en tu base de datos.

 

Todo esto ya es posible gracias a agent.ai de HubSpot, que se abre incluso a usuarios fuera del ecosistema de HubSpot. Hoy hay más de 2 millones de usuarios y 26 000 agentes creados.

👉 Piensa en esto: ¿y si en lugar de contratar más SDRs, entrenas agentes IA que hagan el trabajo repetitivo mientras tu equipo humano se concentra en cerrar tratos estratégicos?

 

Triar los primeros casos de uso, experimentar, automatizar y medir resultados. Así se construye una cultura donde la IA es parte del equipo, no un agregado técnico.

(Darmesh S.)

 

5. Frases que nos dejaron pensando

Estas son algunas de las joyas que Shah soltó en el escenario (sí, perfectas para compartir en LinkedIn 😏):

“La IA es como Iron Man: un traje que te hace superhumano, no un reemplazo.”

“Las empresas que ganen no serán las que tengan más IA, sino las que tengan los equipos híbridos más inteligentes.”

“Estamos entrando en la década de los agentes de IA.”

Más allá de la metáfora geek, el mensaje es profundo: no compitas contra la IA, compite con la IA de tu lado.

6. ¿Qué significa esto para tu estrategia de inbound?

En INBOUNDROCKS lo vemos así: el inbound ya no se trata solo de contenido, SEO o automatización. Ahora se trata de cómo usas la IA para atraer, interactuar y deleitar de una manera mucho más personalizada.

Atracción → tus agentes pueden detectar conversaciones en redes y sumarte de manera orgánica.

Interacción → la IA puede personalizar interacciones en tiempo real con base en datos unificados.

Deleite → experiencias que sorprenden, desde emails hiperrelevantes hasta soporte predictivo.

El Flywheel inbound se potencia con IA. Cada giro acumula más datos, y cada dato hace más potente al loop de crecimiento.

7. Impacto en el negocio: ROI y cultura

¿Por qué deberías prestar atención a esto?

Costos → entrenar un agente IA puede costar menos que una campaña de paid media, pero escalar indefinidamente.

Escalabilidad → la IA no se cansa ni se limita por horario.

ROI → el verdadero retorno está en liberar tiempo humano para lo estratégico.

Cultura → adoptar IA no es solo tecnología, es un cambio cultural. Necesitas que tu equipo confíe en ella y la use como aliada.

 

8. FAQ rápido (AEO)

¿La IA va a reemplazar a los equipos de marketing o ventas?
No. Según Shah, reemplazará tareas repetitivas, pero multiplicará la capacidad de los equipos humanos.

¿Qué diferencia a un agente de IA de un chatbot tradicional?
El agente actúa, aprende y se conecta a tus sistemas. No solo responde, sino que ejecuta tareas como prospectar o generar cotizaciones.

¿Cómo empiezo si no soy usuario de HubSpot?
Con U.AI, la versión abierta de agent.ai. Cualquiera puede experimentar creando agentes y descubrir casos de uso aplicables.

 

El keynote de Dharmesh Shah en INBOUND25 fue mucho más que una clase de IA. Fue una invitación a dejar de tener miedo y empezar a experimentar. A entender que el futuro no es hombre vs. máquina, sino hombre potenciado por máquina.

Como inboundrockers, tenemos la responsabilidad de aplicar esto ya. La IA puede ayudarte a llegar más rápido, pero lo que nunca cambiará es la necesidad de construir relaciones auténticas con tu audiencia.

👉 ¿Listo para ponerte el traje de Iron Man y probar el poder de la IA?
En INBOUNDROCKS podemos ayudarte a dar el primer paso: diseñar estrategias inbound donde humanos e IA trabajan juntos para crecer mejor.

Suscríbete a nuestro blog

Conoce nuevas ideas y tendencias, comó éstas revolucionan las industrias alrrededor del mundo y por qué son una mejor manera de crecer para tu emprendimiento.


Erick Albán

Soy co-fundador de INBOUNDROCKS y un apasionado del inbound marketing para ayudar a emprendedores y negocios a crecer. Mi experiencia en marketing, ventas, sostenibilidad y comunicación me permite diseñar estrategias digitales efectivas. Además, me encanta la música rock, ¡Síguenos en Spotify y descubre nuestra lista de reproducción!

28 agosto, 2025

IA: cómo anticiparte a tu mercado y tomar mejores decisiones

La IA generativa ha acaparado titulares, pero la verdadera ventaja competitiva puede estar en la IA predictiva.

23 agosto, 2025

Descubriendo el Poder de los Hashtags en el #HashtagDay

En el vasto y dinámico mundo de las redes sociales, existe una herramienta aparentemente modesta pero con un impacto profundo: el hashtag. En este Día Internacional del Hashtag, vamos a explorar la fascinante historia detrás de este pequeño símbolo, su evolución constante a lo largo de los años y cómo ha transformado por completo la […]

15 febrero, 2023

Anuncio de Proveedor de Soluciones Hubspot: INBOUNDROCKS

INBOUNDROCKS es ahora un Proveedor de Soluciones HubSpot. Como equipo les queremos compartir esta noticia: INBOUNDROCKS se ha unido al HubSpot’s Solutions Provider Program por tercer año consecutivo.   El  Solutions Partner Program es un ecosistema de expertos que ofrecen servicios de marketing, ventas, atención al cliente, diseño web, CRM y TI. Es una comunidad […]

Emprendamos juntos

DON'T
PRESS
HERE

Sarasota, Florida – US
Lima -PE

© 2023 Todos los derechos reservados.